Este jueves 10 de diciembre se cumplen 6 años de un hecho histórico que protagonizó San Martin de los Andes, las comunidades mapuche, izaron el wenufoye (Bandera Mapuche) por primera vez en la plaza San Martin.
Con una plaza repleta de wenufoye, la comunidad sanmartinense y autoridades políticas, dieron paso a uno de los hechos que marcó históricamente a nuestro pueblo, reflejando su compromiso con la hermandad de los pueblos. Recordemos que San Martin de los Andes es el primer municipio del país, con una ordenanza intercultural y el segundo municipio intercultural de la provincia del Neuquén declarado en el año 2010.

Además, San Martin de los Andes cuenta con el primer barrio Intercultural del país y es un ejemplo a nivel latinoamericano de la convivencia entre pueblos. El barrió intercultural tiene más de 10 años y es una muestra clara de las acciones que tienen que ver con las políticas interculturales y la construcción social de un nuevo mundo, restituyendo a través de la Ley nacional N° 26.725, casi 400 hectáreas al Parque Nacional Lanin a la comunidad Mapuche Curruhuincia.

Este 2020 fue muy particular para todos y todas, no habrá acto conmemorativo en la plaza como en otros años pero si queda el repensarnos como sociedad intercultural de la cual somos parte y construir una sociedad equitativa y hermanada con nuestros pueblos originarios.
Desde El Tábano Digital nos hacemos eco de las palabras del compañero Roberto, sino pensamos las transformaciones urgentes, no habrá cambio posible.
