El pasado 22 de marzo comenzó el mes del compostaje y se siguen proponiendo actividades en nuestra ciudad. Hoy martes 6 de Abril a las 18hs, se realizara la actividad “compartiendo experiencias de aboneras en la calle” en el vivero Ecoplant.
Estas actividades fueron impusaldas por la Red Jarilla de Plantas Saludables y la Escuela Nº 161 de Payla Menuko. Pero, es acompañada por numerosos espacios, tiene como finalidad, concientizar sobre el compostaje y el mejoramiento de la calidad de vida ambiental, frente a un contexto de avance del cambio climático impulsado por la devastadora actividad humana frente a los recursos naturales.
Entrevista Helen Reyes Docente de la Escuela N°161 de Payla Menuko.
En nuestra ciudad la problemática con la basura y los residuos sólidos urbanos sigue a la vista, si bien se ha incorporado una alternativa al basurero a cielo abierto o a la apertura de nuevas celdas en el ex vertedero municipal, San Martín de los Andes sigue produciendo más de 30 toneladas de basura a diario.
Las actividades del mes del compostaje continúan con talleres, charlas, etc. Este miércoles 7 de Abril a partir de las 14hs se realizará el armado de una compostera comunitaria en la sede vecinal “La Ruka” del barrio Vallejos.
