La situación del sector de trabajadores de la cultura es uno de los más precarios y más afectados debido a la crisis del COVID-19. En la provincia de Neuquén, la Asamblea de Artistas en Emergencia viene desde hace meses trabajando para que la situación de las y los artistas sea visibilizada y atendida, y este viernes realizarán una Mesa de Trabajo para discutir y generar el proyecto de Ley de Emergencia Cultural en la provincia.
Compartimos el comunicado:
Desde la Asamblea de Artistas en Emergencia, convocamos a todes les trabajadores del arte y la cultura: artistas escéniques, referentes de salas teatrales y espacios culturales, músiques, artesanes, titiriteres, teatristas, escritores, cineastas, productores audiovisuales, cirqueres, actrices y actores, talleristas culturales, profesores de lenguas originarias, artistas visuales y de la plástica, técniques, ap una MESA DE TRABAJO para analizar, debatir y generar el proyecto de Ley de Emergencia Cultural. Estamos convencides de que somos nosotres, les artistas que vivimos, trabajamos y habitamos la zona, quienes debemos definir nuestros intereses. Realizaremos el encuentro virtual a través de la plataforma “MEET”. (Se puede descargar la aplicación en el celular o directamente entrar a la página de internet desde la computadora)
IMPORTANTE: Debido a la complejidad que presentan estos medios virtuales para generar las discusiones de forma fluida (por la señal, los dispositivos, a la cantidad de gente, entre otras) se proponen ciertas mociones de orden previas a tener en cuenta para participar de la MESA DE TRABAJO:
• Para unirse a la reunión solicitar el link al 299-5796523, (vía mensaje de whatsapp) disponible la mañana previa a la Mesa de trabajo. Solicitamos puntualidad.
Ingresar a la reunión con el micrófono silenciado (si hay muchos micrófonos activados se generan acoples y otros ruidos con los que se hace imposible escuchar)
Habrá dos personas moderadoras encargadas de llevar a cabo las lecturas, coordinar la lista de oradores, guiar la reunión y otras (como silenciar a quien no se encuentre hablando y se haya olvidado de apagar el micrófono).
Para pedir la palabra se pide sea por escrito (en el chat de la aplicación). Al existir muchas pantallas, es difícil poder ver quien levanta la mano y en qué orden.
Presentación individual y Área en la que se trabaja. ES NECESARIO SABER QUIENES SOMOS. QUIENES PARTICIPAMOS Y DESDE DONDE LO ESTAMOS HACIENDO.
La reunión será divida en dos partes:1- PRESENTACIÓN INDIVIDUAL. SABERNOS Y CONTEXTUALIZARNOS. Solicitamos que la presentación sea breve, entre 30 segundos y 1 minuto. 2- DESARROLLO Y DEBATE DE LOS ARTICULOS DE LAS DOS LEYES DE EMERGENCIA CULTURAL QUE SE PRESENTARÁN EN LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN. Proyecto del F.I.T. y Proyecto del FRENTE DE TODOS. Sumate. Seamos más.