Por Mapu Arias Herrera
Este martes se dio a conocer la oferta que los esquiadores anti cuarentena virales de Chapelco, presentaron ante la fiscalía, la cual aceptó en concepto de “Criterio de Oportunidad” y la causa se extinguió sin necesidad de audiencia.
Si sí así como lo lee. Hablamos de lo que ocurrió el 22 de agosto pasado en la base del cerro Chapelco, donde 8 “esquiadores” se ganaron el repudio del país, a través de un video que rápidamente se hizo viral, donde se muestran 8 personas en un “After ski”, burlándose de la cuarentena, sin respetar ninguna de las medidas sanitarias tomadas por decreto por el gobierno nacional y provincial ante la emergencia sanitaria por Coronavirus.
Estas personas que se mostraron en el video, no solo eran vecinos o vecinas de San Martín de los Andes, algunos de ellos son abogados y llegaron a la localidad con permisos no válidos. Otra de estas personas es funcionaria judicial y trabaja en la cámara civil. Si bien el Ministerio Público Fiscal notificó y estaba la intensión de formulación de cargos. El fiscal jefe Fernando Rubio expresó en el diario Río Negro que “tenemos muchas causas, las trabajamos en orden cronológico, ya le va a llegar el turno a esa”.
Hoy nos enteramos que no solo no hubo formulación de cargos si no que la causa se extinguió por la aplicación de Criterios de Oportunidad, el cual es una ventaja judicial aprobada por el Código procesal Penal de la nación, la cual suspende la acción presentada y se decide si puede ser investigada o no.
En este marco de Criterios de Oportunidad la oferta de los Esquiadores Anticuarentena y el acuerdo con el fiscal del Caso Maximiliano Bagnat cuenta con:
- La Repatriación a personas varadas en Chile en un avión privado de uno de los imputados
- El traslado de profesionales de la salud y equipamientos para la Clínica Chapelco desde Neuquén a San Martín de los Andes
- La donación al Hospital Dr. Ramón Carrillo de un sillon diseñado para tratamientos como quimioterapia o hemodiálisis y además 10 barbijos para el personal de salud.
- Y por último como abogados brindaran asesoramiento a entidades civiles.
Cabe resaltar que durante la cuarentena ha crecido gravemente la violencia institucional a cientos de jóvenes sanmartinenses y además que 20 días antes de que estas personas se filmaran en la base del Cerro Chapelco sin respetar ninguna de las normas estipuladas por la Emergencia sanitaria, en nuestro pueblo se produjo un hecho de violencia policial, donde efectivos de la policía provincial golpearon gravemente a un joven con un fierro en la cabeza, el cual iba a tomar un taxi pasada la hora de circulación. Ninguno de los efectivos policiales fueron dispuestos ante la justicia, ni se ha tomado ninguna medida ante esa violencia institucional.