Se acerca el verano y con el la caracterisitica fundamental del notable cambio climatico que tiene que ver con sequia, en un ambiente rodeado de bosques, con viviendas de madera y calefaccion a leña es fundamental saber como evitar los incendios de interface.
El CoPe y la Dirección de Proteccion Civil de la Municipalidad de San Martín de los Andes, eleaboraron una cartilla para su difusion.
¿A QUE LLAMAMOS INCENDIOS DE INTERFASE?
Llamamos así a los incendios que se desarrollan en áreas contiguas urbanas-rurales o donde se entremezcla la vegetación con estructuras edilicias tales como viviendas, galpones, etc.
Los bomberos voluntarios de nuestra localidad tambien comenzaron con las tareas de prevencion de incendios:
PROTEGE TU VIDA Y TUS BIENES DE LA SIGUIENTE MANERA
•Limpia alrededor de tu casa de vegetación muerta al menos 30 metros alrededor.
•No arrojes o acumules hojas, pasto seco o ramas.
•Mantener los techos limpios de vegetación muerta
•Si tienes jardín usa plantas que permanezcan verdes todo el año
•Identifica conexiones de luz y gas y evita la acumulación de vegetación viva o muerta a su alrededor
•Establece un protocolo con tus vecinos sobre cómo actuar en caso de un incendio
•Juntos identifiquen rutas de evacuación y zonas de seguridad desprovistas de vegetación. Verificar, en caso de que existieran, puentes y capacidad de los mismos. Mantener los caminos de acceso despejados con el ancho suficiente para el paso de dos vehículos de emergencia y dejar lugares para giro de los mismos.
•Ubiquen cisternas o tomas de agua en las que se pueda apoyar el personal que atienda la emergencia
•Mantener limpias y señalizadas las bocas de incendio, son fundamentales para el combate de incendios.
NUMEROS DE EMERGENCIA:
BOMBEROS 100
DEFENSA CIVIL 103
POLICIA 101