El pasado 26 de Noviembre el paraje Payla Menuko en la lof Curruhuinca conmemoró 15 años de reivindicación territorial en «La Ruka». Espacio comunitario que se construyó para poder proteger los bosques de la ambición inmobiliaria.
Clara Gonzalez, kimeltufe (educadora tradicional mapuche) recordó en diálogo con Fm Pocahullo que la acción de reivindicación territorial se realizó en aquel lugar debido a que se atentaba a la vida comunitaria, mencionando que desde ese momento se cerraron los pasos a nacientes de agua, entre otros lugares que siempre fueron de uso tradicional de la comunidad.
Clara recordó que en ese momento se reflexionó que «Este territorio es comunitario, siempre fue comunitario. En ese entonces este paraje tomó la decisión de quedarse en el lugar y defenderlo. Nos toco salir muchas noches de preocupación que la policía estaba ahí e iban a reprimir».
De la misma manera que recordó el accionar comunitario Clara mencionó a los sectores no mapuche que acompañaron ese proceso y que fueron invitados a conmemorar ese día, entre ellos la Radio Comunitaria FM Pocahullo que fue parte de la jornada de memoria comunitaria.
Durante la jornada se mencionó la importancia de la comunicación comunitaria y popular, del mismo modo que se recordó al comunicador Roberto Arias como uno de los difusores de la acción comunitaria en aquel momento.
Compartimos algunas imágenes de ese día, que será sin dudas, una de las semillas de la memoria colectiva, comunitaria y del territorio que habitamos.