El Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por todos ministros de Educación provinciales y el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, aprobó en la noche de este martes de manera unánime la unificación del ciclo lectivo 2020 y 2021.
En el marco del concejo definieron el modo en que se desarrollará lo que resta del ciclo lectivo en todo el país, y los criterios de evaluación, acreditación y promoción que se tendrán en cuenta en este contexto absolutamente extraordinario. El Consejo Federal de Educación resolvió la creación de una unidad pedagógica que abarcará el actual ciclo lectivo y el del año que viene.
Una vez finalizado el aislamiento y durante la etapa de retorno progresivo a las escuelas convivirán tres formas de transitar la educación obligatoria: presencial, no presencial y combinada. «En cada uno de los niveles obligatorios se van a reorganizar contenidos respetando los propósitos formativos y las metas de aprendizaje», se detallo.
Para la promoción se considerará cada año o grado escolar junto al subsiguiente: los años 2020 y 2021 conformarán una unidad pedagógica y curricular. Es decir que los contenidos y metas previstos para los dos grados o años serán reorganizados para ser abordados como un bloque. En otras palabras, nadie repetirá este año porque la finalización del curso se extiende hasta fines del próximo.