Organizaciones sociales, sindicales y institucionales de San Martín de los Andes, trabajan en una red de comercio justo y solidarios, en la que facilitan en tiempos de pandemia, la comercializacion y economía familiar y sustentable de nuestra ciudad.
El MTE, propatagonia, ate, fm pocahullo, Mov, Evita, son algunas de las organizaciones que vienen trabajando en la conformación de una red que facilite la comercialización a a los pequeños productores, artesanos y emprendedores.
Algunos de los puntos fundamentaloes de la Red son:
- Producir productos o servicios en la zona
- Fomentar la cooperación y reciprocidad
- Interculturalidad y coexistencia de diferentes identidades
- Respeto y cuidado de la naturaleza
Una de las iniciativas que surge a partir de las redes de comercio solidario es la Pagina WEB Solired.com.ar en donde se pueden encontrar la mayoría de las producciones y emprendimientos de las diferentes organizaciones, productores, emprendedorxs y artesanxs participantes.
Ricardo Luna referente de la Asociacion Civil Propatagonia, dialogo en la mañana informativa de FM pocahullo y dio más detalles acerca de la red de comercio solidario: